miércoles, 5 de noviembre de 2014

Las azucenas de mi jardín.

Las azucenas de mi jardín
exhiben rebeldía
propia de la belleza declarada.

Florecen de noche, tarde, o día.
Con lluvia o con sol.
En días de huelga.

Florecen, sin importar
si es feriado puente
ó jornada hábil laboral.

Florecen sin cortes publicitarios.
Sin “pay per view”.
Sin sponsors.

Florecen aunque te quedes dormido
por el celular sin batería
ó por el stress

Florecen, florecen,
no dejan de florecer.
Será que tu sonrisa no tiene hora.




lunes, 13 de octubre de 2014

El día de la luna.

Ha decidido quedarse
hasta que caiga el último beso del árbol pasionario del otoño.
Ha decidido quedarse
mas allá del sol, mas allá de la luna.

Quedarse hasta irse
en una brisa que la llevará hasta el principio.
Quedarse hasta el principio
del fin de la brisa en la que se irá.

Hasta que llegue el día de la luna.
Hasta que llegue la noche del sol.
Hasta quedarme para irme
contigo al fin del principio.




sábado, 4 de octubre de 2014

El jardín de flores de la ausencia.

A cada instante te reúno en pétalos
sobre el jardín de flores de la ausencia
donde el mar evita la eternidad de la noche
encandilándose de frutos posibles.



jueves, 2 de octubre de 2014

Caída libre.

Las luces cambian de colores
pero no de forma.
Yo en una de ellas voy,
tal vez a buscarte.
Pienso dos veces,
dos veces vuelvo a caer.
Redes que me atrapan
en caída libre.
Duelo de las rosas
cuando flota el barrio bajo.
Barrio bajo, bajo el agua.
Pienso dos veces,
dos veces veo la realidad.
Las luces cambian de colores
forma y textura.
En una de ellas me voy a la mierda,
tal vez a encontrarme.
Las redes ya no pueden atrapar,
mi caída libre.



viernes, 26 de septiembre de 2014

El río pierde.

El otoño abrazó tu voz,
como solo he visto
que abrazan las penas al dolor

El río pierde la distancia
detrás del ocaso

El sueño se torna leve.
Los días pasan.
Nadie plantó la flor.

El río pierde la distancia
Detrás del alba.

He talado un leño,
los años han talado mis huesos.
Nuestra sombra ya no alcanza.

El río pierde su tiempo
llevando su cauce hasta tus orillas

Se desprenden luces
en tu tierna mirada
de abrazos huérfanos

El río pierde su tiempo
llevando mis sueños al vacío

Los relojes ya han hecho su tarea
Ni dios sabe hoy
a que hora dan las diez.



jueves, 18 de septiembre de 2014

En su noche.

La miré con el pensamiento
allí estaba su sonrisa,
tan a flor de boca…
tal como la conocí en mi mente.

La mirada cómplice,
aunque con un pequeño dejo de timidez.
Su vuelta fue divina.

Ni la noche nos alcanzó.


jueves, 11 de septiembre de 2014

Flores de primavera.

Si hasta las flores dejan partir a la primavera
Porque no habría yo de dejarte ir…
Se, que al menos las flores tienen la certeza
que en algún momento volverán a florecer
Ojalá tuviera yo esa certeza.
Certezas no tengo…

pero nunca dejaré de creer en la primavera.


lunes, 8 de septiembre de 2014

El laberinto del escorpiano.

Sólo conoce la soledad en forma de silencio, aunque no concibe el silencio como soledad alguna.
El cuerpo, tal vez, se habitúa mas fácilmente a la soledad de las personas que a la soledad de los sonidos. Es por eso que siempre hay un disco a mano para ser escuchado sin compañía posible.
Sabe algo de las letras con las que se forman las palabras, conoce un manojo de palabras y hasta, de vez en cuando, las utiliza en el momento adecuado. También sabe que el lenguaje de las palabras no es el mejor posible.
Con tres frases es capaz de armar un poema, y esto no supone una virtud, mas bien todo lo contrario.
Pero la fórmula es sencilla, efectista y por ende tentadora, tres frases que se van repitiendo como un mantra, de forma entrelazada, con alguna deformidad como variante, para, al final, volver a ser enunciadas, tal como al principio y cerrar así el juego poético volviendo a un sitio seguro, donde el riesgo es altamente minimizado.
Ésto a menudo lo convierte en predecible, sin embargo, la predecibilidad es una buena aliada de la comprensión. Es más fácil entender a alguien si ya se sabe que va a decir. Buen refugio para los idiotas.
El miedo a ser incomprendido siempre es mas grande al miedo de ser uno mismo.
Entre otras cosas, en algún tiempo me preguntaré que hacía un domingo por la noche escribiendo estas palabras, mientras pensaba en la luna, me replanteaba el verdadero sentido del amor, escuchando un disco que siempre tengo a mano para ciertos momentos de soledad.
Todas esas respuestas están dentro de mí. Lo difícil es querer encontrarlas.


lunes, 1 de septiembre de 2014

El pescador.

El pescador es un tipo callado, de pocos amigos, abrigado de soledad. De ropa curtida, de piel gruesa donde los vientos rebotan en los atardeceres. De silencios, metodista y lleno de cábalas ó costumbres que jamás va a cambiar.
El pescador sabe cual es el recodo más fructífero del canal y allí se afinca hasta lograr su cometido.
El Pescador tiene un amuleto, que algunos llaman anzuelo. Y tiene un arma, que todos llaman paciencia.
Es amigo del agua cuando llueve y del calor cuando el sol apreta.
Se sienta, se para, camina, fuma, va, viene, va, viene otra vez; espera, se sienta, se para y vuelve a esperar.
Espera hasta que los peces crean que ya no hay mas vida en el agua. El lo espera paciente, tranquilo, respetuoso. Hasta que llega el momento que el filo del anzuelo atraviesa la carne, y se produce el milagro. La vida se transforma en comida.
El pescador se vuelve parte del paisaje, del canal, sus orillas, y el árbol que da la sombra donde deposita sus pertenencias.
La tanza, los espineles, las boyas, las plomadas, un bidón con agua, entra todo en su bolso que esta siempre lleno. Su humanidad también se llena...

De paciencia.


jueves, 28 de agosto de 2014

Una poesía sin letra.

Tengo una hoja en blanco
Una poesía sin letra
Un silencio tan profundo
Que puede oírse en la noche de forma estridente.

Una hoja en blanco
Un mensaje, sin mensaje
Un papel que se llevará el viento
Con suerte, al infinito.

Una poesía sin letra
Una caricia sin piel
Un silencio, sobre tu silencio
Que ambos sabremos escuchar.

Un silencio tan profundo…
Mas que una hoja en blanco
Mas que un poesía sin letra
Mas que un silencio de ambas.

Un blanco tan absoluto
Un silencio tan poético
Que hasta sería maravilloso sentirlo
Sino fuese real.




domingo, 24 de agosto de 2014

sábado, 23 de agosto de 2014

Lluvial.

Huyeron bajo la lluvia,
sin prisa alguna.

Huían de sus temores,
de esos temores que provoca soñar.

Se empaparon de inmensidad,
se abrazaron,
y hasta tal vez se amaron,
tanto como el silencio lo permite.

Siguen latiendo,
las casualidades son excusas
que la felicidad

jamás rechazará.


jueves, 21 de agosto de 2014

La sombra fuera del espacio.

A veces hay luz. Y tal vez algo más. Porque donde hay luz, también hay sombra. Casi que la sombra depende exclusivamente de la luz. Y sin embargo no se cumple la norma de la forma inversa.
Lo que siempre se necesita es del espacio, donde proyectar, ya sea la luz, la sombra, ambas o ninguna.. Yo advertí mi corazón, como la sombra fuera del espacio, en el silencio que se desvanecía.


lunes, 18 de agosto de 2014

¿En qué estás pensando?

Que cada tanto se me pierde el pensamiento.
Que cada tanto hallo lo que no busco, cuando menos lo busco.
Que cada vez después de ver su sonrisa y de perderme en la profundidad de sus ojos, ya todo tiene menos sentido.
Menos sentido que los feriantes armando sus puestos.
Que los perros ladrando a otros perros que ladran.
Que las veredas húmedas por el rocío precipitado.
Que los diarios enrollados durmiendo a los pies de las puertas.
Que los mensajes que el teléfono jamás enviará.
Que la alineación de los postes de alumbrado público.
Que el tic-tac del reloj.
Que las rendijas por donde se cuela la luz.
Que la gente que corre el colectivo.
Que el café frío que terminará en un desagüe.
Una almohada indolente me espera, para conciliar las angustias y los desmanes anímicos.

Una almohada que no resolverá nada.


miércoles, 13 de agosto de 2014

Y sin saberlo.

Hace tanto tiempo te esperaba,  y sin saberlo...,
tanto, que los jardines nocturnos florecieron mas veces que tu sonrisa en primavera.
Sin embargo estaba tan seguro que vendrías, y sin saberlo..., que guardaba silencios dentro de mi para decírtelos al oído cuando llegaras.

martes, 12 de agosto de 2014

Peces.

De no ser por la fantasía,
los peces no podrían dar abrigo.

lunes, 11 de agosto de 2014

Criatura del almácigo.

No podré hacer mas que verte...
Estremecida, por la luz de luna en tu cara.
Despeinada, por la brisa que empuja sueños desde el sur.
Misteriosa, por tu hablar sin palabras.

Y eso es tanto…

que, casi, me alcanza.

sábado, 9 de agosto de 2014

Una tristeza que la apaga.

Siempre me muestra su sonrisa
Para no dejar ver que hay una tristeza que la apaga
Y casi que ha elegido bien la estrategia
Después de su sonrisa no hay quien quiera ver mas allá

Baila, canta y llora sin dejar de reír
Ríe y hace reír y sonreír.

Y en ese ejercicio ríspido
De tener que desempolvar el corazón
No sólo que te da la mano
Sino que también la aprieta

Y también te advierte
Y también te endulza
Y también te abraza
Y también tiene miedo

Baila, canta y llora sin dejar de reír
Ríe y hace reír y sonreír

Y espera que el viento
La arrime hasta donde va
Aunque ella, muy a pesar de todo
Lo tiene bien en claro.


martes, 5 de agosto de 2014

Ciento catorce.

"Sembrar la memoria, para que no crezca el olvido."  Edgardo Vigo

domingo, 3 de agosto de 2014

Ella era una noche bella.

Habían sugerido sus ojos belleza
en una noche de estrellas bellas como sus ojos.

Ella era una noche bella.

Sus ojos y la noche contrastaban para lucirse mutuamente.

No pude hacer mas que contemplar tanta inmensidad,
hasta dormirme encendido.

jueves, 31 de julio de 2014

Tormenta.

Yo te robé unas acuarelas, de los colores que salen de tus ojos cuando miran al sol.
Vos me robaste la sonrisa para dejarla contigo para siempre.
Yo pinté una tormenta en la que transitar.
Vos me diste la mano y me invitaste a viajar en ella.
Nunca tuvimos miedo.
Nuestra una única garantía era tenernos.
El uno al otro.

martes, 29 de julio de 2014

Qué.

Que la demencia me acompañe en el instante exacto de besarte.
Que la ternura desgarre cual vestigio de miedo.
Que tu voz sea lo primero y lo último del día.
Que ser feliz sea hacer feliz a alguien.
Que te pueda contar los lunares.
Que nos riamos.
Qué mas?

Todo eso quiero con vos.

domingo, 27 de julio de 2014

Quedémonos aquí.

Homero llegó, como quién llega a la soledad para encontrarse a sí mismo. Como quién escribe guiones para películas que estremecen los sentimientos y no los sentidos.
Y en esa pequeña vanidad de tener que hacer poesía tanto dolor, tanto fracaso amoroso, tanto mar, al ponerse el traje de pluma esa noche, desahuaciado por los sinsabores de la rosca política, sólo pensó en ella.  Lo muy poco que eran y la inmensidad que los esperaba allá afuera.
Yo tanto enarbolé las palabras de Luis: "Vámonos de aquí" que mucho me costó entender la declaración explícita de Homero, esa plegaria llena de perfume que dibujó en el viento.
El polaco sólo le prestó el cuerpo a las palabras, para que esas palabras transpasen los tejidos de todo alma, mientras los violines sostienen tormentas en el ocaso.
Quedémonos aquí.

jueves, 24 de julio de 2014

Almendra.

1997. Temperley. Los albores de la juventud me llevan a descender de un colectivo verde junto a una chica con la que compartíamos estudios y las charlas más interesantes. Chica del rock, jeans y zapatillas, y una encantadora forma de ver el mundo. Cerca de la estación comenzamos a caminar por una avenida que tiene el ancho de una calle de barrio, sin tener muy en claro que estábamos haciendo, pero inequívocamente queríamos hacerlo igual.
Encontramos una disquería. Sí, en ese entonces existían disquerías, y que hoy en día ya casi no existan me hace sentir verdaderamente viejo. Le propuse entrar y aceptó enseguida. Empezamos a revolver las bateas y a comentar los artes de tapa. Me contó todos los discos que había heredado de sus viejos y sus hermanos mayores. Yo no tenía hermanos mayores y mis viejos tenían algún que otro disco de dudoso gusto para mi paladar. Me sentía sin recursos para seguir la charla, asentía a todo lo que ella decía y me reía nervioso, mientras pensaba como haría para impresionarla; que, creo, a esa altura, era lo único que me proponía.
Seguimos revisando bateas hasta que apareció el disco de Almendra, de título homónimo. Era una buena posibilidad. Conocía tanto ese disco como el recorrido del colectivo verde. Encima a ella la cautivó la tapa, una carita con una sopapa, generaba cierto misterio. Le describí una a una cada canción, que representaba y que sensaciones generaba en mi esas líricas volátiles. Me escuchó con atención, creo que hable durante mas de una hora. tal vez me excedí.
Se llamaba Ana, y sabido es que Ana no duerme, aunque tal vez yo, sí.

miércoles, 23 de julio de 2014

Tu sonrisa.

Me dormí, tal vez pensándote, y seguro fue así como apareciste en mi sueño. Y ya no pude dormir mas. Tu sonrisa se me aparece cada vez que me duermo, y una vez que aparece ya no duermo mas. Ya no duermo desde entonces,  a veces me pregunto que pasaría si una noche tu sonrisa se olvida de venir a visitarme. Dormiría, sin despertarme... nunca más.

domingo, 20 de julio de 2014

El ministro de relaciones estelares.

Por expreso pedido de la señora presidenta, el ministro de relaciones estelares ya ha puesto manos a la obra y ha implementado un plan para alentar que la población dedique algunos escasos minutos de sus vidas a contemplar la infinidad de las estrellas en los cielos abiertos, y recomienda especialmente que lo haga junto a alguna persona que sea de su afecto.

miércoles, 16 de julio de 2014

Cálculo.

El amor es la desafortunada acentuación de un error de cálculo.


Distancia.

La poesía es la distancia precisa  que existe entre tu lindura y la palabra que la describe.

Luna inconclusa

Existe una luna inconclusa
en los márgenes de tu boca
donde me refugio
de las mareas inoculantes del abismo.

Donde despierta la palabra
que te describe
donde hay un algo
mas allá de todo.

Cercano río del alma
de fuelle inspirador
de luces que desvisten tu cuerpo
de cielo y pavor.

Dios.

Y ya deberías saber que Dios ya se ha cansado de nunca existir.

martes, 15 de julio de 2014

Labios.

Los labios besan la piel. buscan el alma. encuentran la sed.

domingo, 13 de julio de 2014

sábado, 12 de julio de 2014

Instante.

Lo único que que queda en este instante es un beso por darte. Nada mas.

Manos.

El sonido de sus manos es áspero cuando mi boca no puede pronunciar su silencio.

viernes, 11 de julio de 2014

La noche.

La noche hará en ti lo que tenga que hacer, sino lo haré yo.

Parrillas.

A los cementerios sólo le faltan parrillas para ser lugares dignos de habitar.

miércoles, 9 de julio de 2014

Pensar.

Te pienso hasta el punto de creer no poder hacerlo, y sin embargo eso es lo que mas me hace pensar en vos.

La Verdad.

Me voy a dormir pensando en poder decirle que la amo, sin otro motivo mas que la verdad.

Fuman Flores.

Nacen, aman crecen, saben piensan, viven juegan, ríen sueñan, odian comen, mueren, fuman flores.
Design by BlogSpotDesign | Ngetik Dot Com